Trabajar en la aviación es, por naturaleza, una profesión global. Aerolíneas de todo el mundo buscan talento preparado, pero para acceder a esas oportunidades necesitas algo más que actitud: necesitas certificaciones oficiales reconocidas internacionalmente. Son el pasaporte que abre las puertas del mercado laboral global.
En EAC Formación preparamos a nuestros alumnos para ir más allá de lo local. Nuestros cursos están avalados por organismos oficiales como la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), y adaptados a los estándares europeos definidos por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA). Esto garantiza que quienes se formen con nosotros estén listos para volar donde quieran.
¿Por qué son tan importantes las certificaciones?
Las aerolíneas internacionales exigen que su personal cuente con licencias válidas en el marco regulador de su país o región. Por eso, formarte en una escuela homologada y con programas adaptados a la normativa europea es clave si aspiras a trabajar fuera de España.
Por ejemplo, el Curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) de EAC Formación permite obtener la licencia oficial expedida por AESA, una acreditación reconocida en todo el territorio de la Unión Europea. Esto no solo asegura cumplimiento legal, sino que también te posiciona como un perfil profesional competitivo y listo para procesos de selección internacionales.
Formación alineada con los estándares globales
Más allá del cumplimiento normativo, las certificaciones implican una formación más exigente y completa. Los programas homologados deben incluir contenidos específicos en seguridad, emergencias, atención al pasajero, normativa internacional y primeros auxilios, entre otros.
En EAC Formación incorporamos todos estos contenidos y añadimos prácticas reales, uso de simuladores y asesoramiento personalizado para entrevistas y pruebas en aerolíneas. El objetivo es claro: que cada alumno salga preparado no solo con un título, sino con la confianza y las herramientas para construir una carrera global.